Oriel Beer: Como crear una empresa que conquiste corazones y premios
Fecha de publicación: 16.11.2023
Esta es la historia de dos amigos cuyo amor por la buena cerveza les empujo a dejar sus trabajos y crear una microcervecera que ha ganado premios internacionales.
Ioana Coca y Laurentiu Mandrila trabajaban en el mundo de la moda y la produccion musical, pero en 2015 decidieron emprender y montar una fabrica de cerveza tras experimentar con una caldera todo en uno de 20 litros para aficionados como hobby. Mientras esperaban los permisos, crearon y probaron varias recetas y en 2019 llego su primer premio internacional.
En la actualidad, Oriel Beer posee una caldera de 500 litros, varios depositos de fermentacion y barriles de madera. Ademas, la fabrica de cerveza puede ensenar a otras empresas emergentes un par de cosas sobre como conseguir seguidores en internet, crear un compromiso con el cliente y utilizar los pagos digitales para crecer.
Todo empezo con el amor por las cervezas de estilo belga
Con sede en Bucarest (Rumania), los fundadores de Oriel tardaron dos anos en elaborar las cervezas que acabarian ofreciendo. Durante ese tiempo, obtuvieron los permisos de explotacion y construccion y construyeron la fabrica de cerveza. Entonces, Oriel empezo a trabajar con proveedores de Europa Occidental y Estados Unidos para abastecerse de ingredientes de calidad. Ofrecia cervezas naturalmente carbonatadas, conseguidas como resultado del proceso de refermentacion utilizado para crear el champan.
En la actualidad, la fabrica de cerveza ofrece cervezas de tipo belga trapense (rubias, dubbel y tripel), asi como cervezas de temporada, de edicion limitada y envejecidas en barrica. Oriel tiene incluso ales salvajes que son una alternativa al vino y al champan.
Con el tiempo, la empresa ha ido ganando adeptos. Ha ganado medallas de oro en premios internacionales de cerveza artesana y ha creado una comunidad en torno a la marca.
Utilizar el espacio en linea para hacer crecer el negocio
La comunidad Oriel esta formada por simpatizantes en internet y fuera de internet, explica Ioana, que gestiona los perfiles sociales de la fabrica de cerveza desde el principio. Fuera de internet, la comunidad incluye a visitantes de la fabrica y conocidos de festivales internacionales de cerveza. En linea, esta formada por entusiastas de Rumania y de todo el mundo.
Segun Ioana, la modesta instalacion inicial de Oriel se convirtio en un destino popular para los aficionados a la cerveza gracias a su participacion activa en las redes sociales y al hecho de que compartiera a diario imagenes entre bastidores. ?Cuando empece no tenia experiencia profesional en el area, pero creia firmemente en el valor de la transparencia?, dijo.
Ioana utilizo el calendario de produccion y eventos de la fabrica de cerveza para obtener ideas de contenido, asegurandose de que los seguidores de Oriel se mantuvieran actualizados y comprometidos. Con el tiempo, se dio cuenta de que su pasion y su toque personal son lo que mas aporta a las paginas de la marca en las redes sociales, y esto no solo mantiene el interes del publico, sino que tambien garantiza que la historia de Oriel se cuente de la forma mas autentica.
En la actualidad, Oriel Beer esta presente y activa en todas las redes populares, incluidas TikTok, Twitter, Facebook e Instagram. ?Como mantiene el ritmo el pequeno equipo? Se trata de adaptarse, aprender y ser versatil, nos dijeron. Eso es exactamente lo que hicieron Ioana y Laurentiu, no solo en internet, sino tambien cuando se reunian con sus clientes en persona.
Atraer a los clientes e impulsar las ventas mediante eventos
Los fundadores de Oriel vieron otra oportunidad de captar posibles clientes: abrir las puertas de su negocio a los visitantes. Empezaron a ofrecer visitas a la fabrica de cerveza, para ensenar las tecnicas y las historias que hay detras de la cerveza. Cualquiera puede reservar una visita en linea y conocer todo el espacio, incluida la bodega con cervezas envejecidas en roble. Al mismo tiempo, los empresarios responden a preguntas y acaban con un delicioso final: una degustacion de cerveza.
Este enfoque hizo de la fabrica de cerveza un destino codiciado por los entusiastas de la cerveza, pero Ioana y Laurentiu no se detuvieron ahi. Empezaron a encontrarse con aficionados a la cerveza en ferias y festivales y buscaron una solucion de pago compacta, portatil y facil de usar.
Mayor eficacia gracias a los pagos modernos
Segun el equipo de Oriel, utilizar una plataforma fintech y un lector de tarjetas compacto ayuda a agilizar el procesamiento de los pagos. Los empresarios se sintieron atraidos por myPOS porque la plataforma ofrece pagos instantaneos y terminales de pago asequibles sin cuotas de suscripcion.
Actualmente Oriel utiliza myPOS?Go?2 por su tamano compacto y su interfaz facil de usar. Ademas, les gusta mucho el recibo sin papel. El equipo explico que la comodidad de enviar los recibos por correo electronico o SMS no solo mejora la experiencia de pago de los clientes, sino que tambien ayuda a la empresa a mantener una huella operativa ecologica.
Ioana anadio: ?Llevar mi propio negocio es todo un reto porque hacerlo todo yo sola me lleva mucho tiempo, pero myPOS me ayuda al ser tan eficiente en los procesos de pago, reduciendo eficazmente el tiempo dedicado a las transacciones y permitiendome centrarme mas en elaborar las cervezas que me gustan y en hacer crecer la comunidad de Oriel.?
Al final, la comunidad esta en el centro de todo lo que hace Oriel Beer. ?Cada cerveza que elaboramos es un guino a nuestra comunidad?, comparten los fundadores de Oriel, para quienes sus fans ofrecen un proposito mas alla del beneficio. Quiza por eso tienen tanto exito.